martes, 29 de mayo de 2018

Lunes:
Según la Sagradas Escrituras, Dios comenzó la creación del mundo un lunes. En este día podemos sentirnos cansados, con pocas ganas de hacer nada y, desde esa perspectiva, ver la semana como una cuesta arriba. La Luna también se asocia a la pereza y la indolencia, y bien es cierto que es difícil no ser perezoso un lunes. Este satélite es también patrono de la familia, la mujer, la infancia, el pasado y los recuerdos.
Martes:
Vinculado al planeta Marte, el dios de la guerra, la masculinidad, la agresividad, la conquista, el triunfo, el éxito, la fuerza y la energía. En la mitología griega Marte era Ares, un personaje torpe y desgraciado, que sólo sabía combatir y que se dejaba llevar por sus emociones, que por lo general, eran negativas.Podemos considerar el martes como el día en que empezamos realmente la actividad laboral. Tras la pereza del lunes, en el cual hemos mantenido una productividad baja y falta de entusiasmo, nos cargamos de energía para cumplir con las obligaciones firme y de forma dinámica. Es el momento en que estamos preparados para afrontar la semana. Marte es protector y aliado de la guerra, de las personas que viven conflictos con otros, siendo su ayuda de gran valor en cualquier caso en el que haga falta energía extra para cumplir un cometido.
Miércoles :
Está relacionado con Mercurio, el Hermes griego, mensajero de los dioses y hermano de Apolo, dios del Sol. Mercurio destacó por su astucia y su capacidad para convencer. Otros de sus dones son la velocidad y la inteligencia. Su simbología abarca la agudeza de ingenio, la capacidad de comunicación, pero, también, la mentira, y, en ocasiones, la falta de responsabilidad. Es, curiosamente, patrono de los ladrones. Visto desde otro ángulo, el miércoles se alcanza el máximo entusiasmo laboral y concentración. Hacemos las tareas más velozmente, con mayor eficiencia, y perseguimos los objetivos de forma más inteligente. Mercurio es protector de los mensajeros, en ocasiones de los niños, de las personas que tienen un fuerte impulso de comunicación y de aquellas que inician viajes cortos. La capacidad de convicción que se le atribuye lo convierte en un poderoso aliado a la hora de negociar contratos y de cerrar tratos de todo tipo.
Jueves:
Es el día que se ha dedicado a Júpiter (Zeus en la cultura griega) representante de todo lo grande, expansivo, optimista, espléndido. Su fuerza y vitalidad puede, en ocasiones, convertirse en unexcesivo entusiasmo que roce la irrealidad. Desde otro punto de vista, el jueves es el día en que empezamos a planificar el fin de semana, el merecido descanso, disfrutando por anticipado del mágico viernes, día apropiado para dar rienda suelta a nuestro sentido lúdico. Júpiter fomenta la alegría y el optimismo, la falta de preocupación por el futuro y, paradójicamente, la más profunda espiritualidad. Es el señor de los viajes largos.
Viernes:
Éste es el día asignado a Venus, Afrodita para los griegos. Diosa del amor, encamación de la mujer, del romance y las artes, pero también de la pereza, los placeres mundanos y todo lo relacionado con el disfrute sensorial. Día dedicado a los rituales amorosos y de belleza. En ocasiones también se la asocia con elementos negativos como la envidia y la manipulación. Desde otra perspectiva, el viernes es el último día laboral de la semana.
Sábado:
El nombre de este día de la semana proviene del dios Saturno, originalmente bautizado Cronos por los griegos, quienes temían a esta deidad, símbolo del tiempo. Su historia mitológica está cargada de negatividad y oscuridad, ya que este dios castró a su padre, Urano, y más adelante, devoró a sus tres hijos, Júpiter, Neptuno y Plutón, por miedo a que alguno de ellos le mataran para quitarle el trono. Según la mitología, Júpiter sobrevivió con ayudade su ma­dre y mató a Cronos, y abriéndole el estómago, rescató a sus hermanos. Su simbología está asociada a la muerte, el pesimismo, la vejez y todo aquello que el hombre teme. Sin embargo, no se puede ser injusto con Saturno: para empezar, podemos partir de la frase popular que dice que «la historia la escribe el vencedor» y, en este caso, el vencedor fue Júpiter. Si nos remontamos atrás, podremos ver que el padre de Saturno, Urano, tampoco era un santo, pues cada vez que se disgustaba con sus hijos, los gigantes, cíclopes y titanes, los destruía enterrándolos de nuevo en el vientre de su mujer,la Tierra. Saturno sobrevivió de la mis­ma manera que más tarde sobreviviría su propio hijo, Júpiter, y castró a su padre para terminar con su locura. Aquí vemos un indicio de lo inevitable, de las historias repetidas, muy propio de esta deidad. Saturno es, además del conocido Gran Maléfico, quien aporta responsabilidad, durabilidad, constancia y humildad. Es el más responsable detodos los dioses, a quien le tocó la tarea de vencer y derrocar a Urano para salvar así a su madre y a sus hermanos. Es el que nos dará fuerzas para resistir la adversidad y aprender de ella. Podemos mencionar que el sábado es el día en que pasamos revista a la semana. Es un día de toma de conciencia y descanso. Saturno rige a los trabajadores ayudándoles a mantener una actitud concentrada y responsable durante largos períodos de tiempo. Sin las cualidades de Saturno, no habría científico que tuviera la suficiente paciencia y sentido del tiempo para llevar a cabo sus in­vestigaciones, para recuperarse de sus fracasos, para asumir seriamente su trabajo.
Domingo:
Es el día del Sol, del gran Apolo, magnífico y creativo. Está relacionado con el descanso, el deporte, la actividad lúdica, la familia y los grandes proyectos personales. Hermano del astuto Mercurio, fue engañado por éste muchas veces y no porque hubiese sido tonto, sino por su gran ingenuidad ypureza de espíritu. El domingo es el día de descanso. Dicela Biblia que el séptimo día el Señor descansó. De ahí que se escoja éste como día de reposo y de honra al Dios dela Creación. El Sol ayuda a los artistas y la gente generosa, dándoles fuerzas siempre que se lo pidan de forma adecuada
fuente:
http://www.consultorioesoterico.com
Es fácil caer rápidamente en la angustia, es entonces que en esos momentos nos hacemos presos de la depresión y malas energías. Es muy importante decretar a diario que todo ha de salirnos bien,pues nuestros deseos son muy poderosos sobretodo cuando se decretan con fe. Por el contrario si vemos todo de color oscuro y nos dejamos dominar por esas malas energías, consecuencia del estrés, la rabia o tristeza, nunca resolveremos nuestros conflictos. Es difícil de creer,pero mas difíciles que se vean las cosas jamas hay que darse por vencido, nada es imposible si nos lo proponemos.

jueves, 10 de mayo de 2018

Muertos que se comunican a través de los sueños: ¿Es esto posible?



Los sueños son definidos por los especialistas como las manifestaciones mentales de imágenes, sonidos, pensamientos y sensaciones en un individuo durmiente, y normalmente relacionadas con la realidad. Cuando dormimos se desactiva parcialmente el lóbulo frontal -parte del cerebro que utilizamos para nuestras funciones ejecutivas, como planificar y organizar-, aunque durante el sueño nuestra mente sigue trabajando y reproduciendo el mundo y nuestro comportamiento en él. Para ello, emplea los mismos medios que en estado de vigilia, es decir, imágenes, palabras, sensaciones y emociones, aunque las estructuras que se han desactivado dan unas características especiales a los sueños, que por lo general se nos presentan a veces como caóticos, desestructurados y carentes de sentido.

Resultado de imagen para seres queridos que ya fallecieron gifs animados


Los sueños, si bien son considerados como un reflejo del estado mental, emocional y físico del soñador, encerrarían algo más: para algunos estudiosos puede ser una conexión con el Más Allá, un mundo por definición inaccesible para nuestra conciencia. Desde la antigüedad se creía que los sueños en los que aparecían personas fallecidas eran un hecho que no debía ser ignorado, ya que a veces los espíritus de las personas queridas fallecidas nos visitaban en nuestros sueños para darnos un mensaje, un consejo o una advertencia.

Algunos psicólogos escépticos y expertos en sueños, basándose en el hecho de que no existe evidencia científica de que los espíritus de personas fallecidas puedan visitarnos en una dimensión onírica, creen que soñar con un familiar o amigo fallecido no tiene ningún significado, sino que refleja simplemente que aún no se ha superado el duelo por su muerte. A juicio de éstos, soñar con familiares o amigos difuntos sólo sería una manifestación de tristeza o depresión o bien manifestaría algún sentimiento de culpabilidad de nuestra parte. Por ello, sería nuestro inconsciente el que escenifica esos momentos oníricos con nuestros seres queridos fallecidos como forma de desahogo y alivio emocional, para liberarnos del dolor y hacer que recuperemos el control de nuestra vida.
Resultado de imagen para seres queridos que ya fallecieron gifs animados
fuente: https://www.guioteca.com

Hechizos Blancos


Hechizo para la Buena Suerte: Las 4 velas

Para este hechizo necesitas los siguientes ingredientes:
Una vela que te represente a ti (puedes escoger la forma y el color que quieras).
Una vela de color gris.
Una vela de color negro.
Una vela de color naranja.

El mejor momento para llevar a cabo este ritual es durante la fase creciente de la luna.
También puedes realizarlo en luna llena.

En una habitación tranquila y donde te sientas especialmente bien, enciende la vela que te representa a ti y pronuncia en voz alta lo siguiente:

"Enciendo mi vida y mis circustancias"

Después enciende la vela de color negro y pronuncia lo siguiente:

"Esta es toda la mala suerte que me acompaña. También mis problemas, desilusiones y lágrimas. Todo esto me abandona para siempre "

Ahora enciende la vela gris y, de nuevo en voz alta, pronuncia en alto: "Todo lo que era malo, se neutraliza Todo mi mala suerte se disuelve"

Por último, prende la vela naranja y debes decir:

"Esta es la energía que viene a mi AHORA, para mover mi vida y acelerar el cambio" 🔮

Para finalizar siéntate en silencio durante un tiempo y visualiza cómo las energías negativas, que brotaron al encender la vela negra, se las lleva la vela gris y obtienes la luz de la vela naranja.

Visualiza también como la vela naranja atrae energía, prosperidad y buena suerte hacia tu vida.

Así, podrás ver como el aire alrededor de la vela ya trae renovadas energías espirituales.


Resultado de imagen para gifs de velasResultado de imagen para gifs de velasResultado de imagen para gifs de velas